22 de octubre de 2021

4 nuevas memorias del Instituto de Badajoz que rellenan un hueco en el registro

 
Fruto de la búsqueda bibliográfica en los principales repositorios y archivos en línea hemos encontrado 4 nuevas memorias del instituto provincial de Badajoz. Las correspondientes a los cursos 1858-1859, 1862-1863, 1863-1864 y 1866-1867.
Las nuevas incorporaciones se deben a programas de digitalización con fondos públicos que se han venido realizando en los años 2020 - 2022.
 
Una de estas memorias nos parece especialmente interesante. La correspondiente al curso 1858-1859. En esta memoria leída en la apertura del curso siguiente, cumpliendo el artículo 96 del Reglamento de 22 de mayo de 1859, el director se hace eco de los avatares sufridos por el establecimiento de segunda enseñanza y resume los hechos acaecidos desde su fundación en 1845. 
 

Portada de la memoria correspondiente al curso 1858-1859 leída en la
 solemne apertura del curso de 1859 a 60
 
Citamos aquí dos frases que nos parecen muy significativas  "por varios años arrastró una vida lánguida, sin asiento fijo, sin local propio donde crecer y desarrollarse" refiriéndose a los continuos traslados de ubicación del centro; "un Instituto de 2ª enseñanza, que cuenta solo 14 años de existencia, no puede menos de aparecer en buen estado, cuando reúne lo qué necesita para su vida interior" que refleja cierto grado de satisfacción del director en su discurso.
 
Entre los diferentes apartados de este documento hay uno que nos parece especialmente importante. Aparece impreso el "inventario de material científico educativo más antiguo del que tenemos constancia". Un documento detallado en el que se incluyen: lista de las máquinas y aparatos existentes en el Gabinete de Física con diversos apartados, lista de los aparatos instrumentos y útiles de que consta el Laboratorio de Química, aparatos e instrumentos de las cátedras de Geografía y Matemáticas. lista de objetos de Historia Natural y número de ejemplares de la Biblioteca.
 
Añadimos ahora algunos detalles sobre la lista de objetos de Historia Natural: 


Referidos al Reino Animal. Se cita una lista con 58 ejemplares disecados (fundamentalmente aves). Una colección de coleópteros, otra de mariposas, la colección de láminas de Aquiles Comte, y otra de séis láminas de Andriveau Goujon.  

Reino Mineral. Una colección de 105 ejemplares y otra de 50 de las minas de esta provincia.

Reino Vegetal. Un jardín con diferentes plantaciones de estudio y recreo, y una prensa para disecar plantas

De las otras tres memorias nos gustaría señalar algunos datos sobre las adquisiciones de material:

memoria curso 1862 – 1863

Algunas compras para el gabinete de F y Q  y donaciones para el gabinete de Historia Natural "tenemos una colección de 8 reptiles que han sido regalados al establecimiento por el Sr D. Fernando Alegres administrador de la casa del Sr. D. José de Salamanca"; "D. Fernando Bernáldez y D. Joaquín Cabanillas ingeniero y ayudante de minas de esta provincia, nos han regalado varios ejemplares de mineralogía" "D. Gabriel de Almeida Vallejo nos ha mandado desde Lisboa un ejemplar de carbonato de plomo"

memoria curso 1863 – 1864

Nada especial, "el material científico se ha reformado con algunas composturas indispensables, en cuanto lo ha permitido el capítulo del presupuesto destinado a este objeto", algunas adquisiciones para la biblioteca de Historia Natural

memoria curso 1866 – 1867

Detalla la reforma que ha sufrido la segunda enseñanza comentando cómo quedan distribuidas las distintas asignaturas en los seis años de estudio. Se cita que "se han empleado 400 escudos para el aumento del Gabinete de Física" y  para "el Gabinete de Mineralogía ha recibido varios ejemplares, que, como recuerdo de gratitud, le han mandado el Ingeniero de Minas D. Florencio Benitez, y don Ramón Losada alumnos que han sido de esta Escuela"


No hay comentarios: