19 de mayo de 2010

El etiquetado de las piezas.


Al terminar la catalogación del material científico de Ciencias Naturales nos hemos encontrado con el inconveniente de la existencia de una gran cantidad de elementos que carecen de una superficie lisa lo suficientemente grande como para pegarle una etiqueta adhesiva. En otros casos, aunque la superficie existe (frascos con material biológico conservado en medio líquido) pegarle una etiqueta suponía dificultar o impedir la visión del material o afearlo de manera intolerable.
 
 



Por todo ello se tomó la decisión de confeccionar las etiquetas adhesivas de un tamaño menor y pegarlas sobre una cartulina que se sujeta colgando elegantemente de una pequeña cuerda atada al material en cuestión. De esa manera el ejemplar queda perfectamente catalogado, con todas sus indicaciones y no sufre ningún deterioro.
Esta misma solución ya se había empleado en la catalogación de aves pequeñas cuyo reducido soporte no permitía pegar una etiqueta.

Para la colocación de este último material recién catalogado, se ha contado, como tantas veces en este proyecto, con la colaboración inestimable de nuestros alumnos de la asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo de primero de Bachillerato.
Una vez etiquetados, se han separando haciendo grupos con los que contienen minerales para ensayos, los que conservan animales y los que presentan vegetales; situándolos en distintos estantes de los armarios del laboratorio.

No hay comentarios: