Hemos empezado un repaso de todas las imágenes de nuestra colección de placas de linterna con el propósito de completar la información sobre aquellas ubicaciones que no habíamos podido identificar hasta la fecha.
Estamos utilizando Google Lens que es el sistema de reconocimiento de imágenes de Google. Se trata de una herramienta de software o aplicación móvil de inteligencia artificial multimodal con reconocimiento de imagen que fue presentada por primera vez en 2017, y que ha sido posteriormente muy potenciada. Su trabajo consiste, básicamente, en mostrar imágenes similares a las fotos cuestión.
Presentamos a continuación el proceso de identificación para la placa de linterna BBpla085 cuyo anverso estaba registrado como: 148. En un barco soltando globos ¿para estudiar la atmósfera?
Arrastramos la imagen de nuestra placa de linterna a Google lens.
Una vez seleccionado el marco de búsqueda, comienza el análisis visual, y automáticamente se muestran más abajo las páginas con imágenes similares.
Finalmente, un estudio más detallado nos lleva a una identificación mucho más certera:
Campaña científica de la "Princesa Alicia".
El Príncipe de Mónaco dirige el lanzamiento de un globo meteorológico.
Principios, siglo XX © Getty - Culture Club/Bridgeman
El Príncipe de Mónaco dirige el lanzamiento de un globo meteorológico.
Principios, siglo XX © Getty - Culture Club/Bridgeman
De la misma forma hemos identificado la fotografía en nuestra placa de linterna BBpla084. En este caso se trata de:
Campaña científica "Princesa Alicia".
El Príncipe de Mónaco ayudando a lanzar cometas.
Tanto una como otra placa pensamos que fueron tomadas por el procedimiento de copia fotográfica desde el original impreso (libro o revista). Por su factura, el detalle tosco de los marcos que encuadran el motivo, parecen realizadas por un fotógrafo aficionado, quizás por un profesor para ilustrar sus lecciones. Estas copias podrían haber sido tomadas alrededor de 1910/1920. Las placas de linterna comercializadas por distintas editoras, adquiridas por compra, tienen un acabado mucho más cuidado y profesional.
Estas dos fotos nos acercan a los inicios de la oceanografía: las expediciones de Alberto I de Mónaco.
En total, fueron 28 las campañas realizadas entre 1885 y 1915 bajo su patrocinio y con su participación, recorriendo el Mediterráneo y el Atlántico Norte, desde Cabo Verde hasta Spitsbergen.
Uno de los buques utilizado en estas campañas bautizado Princesse Alice en honor a su segunda esposa navegó entre 1891 a 1897. LLevó a cabo siete campañas, en el Mediterráneo y especialmente
en el Atlántico templado cerca de las Azores.
Más tarde, un segundo buque (noviembre de 1897), recibe el mismo nombre que el yate anterior, permitiendo doce campañas más, hasta 1910, cuatro de ellos tienen lugar en Spitsbergen.
Los resultados de todas las investigaciones se publican en 110 folletos titulados "Résultats des campagnes scientifiques accomplies sur son yacht par Albert Iᵉʳ, Prince Souverain de Monaco" que se pueden consultar aquí
Suponemos que las fotografías se publicarían por primera vez en alguno de estos 110 volúmenes, la tarea de localizar esos originales queda pendiente.